Inicio >> Vía Ferrata del Sorrosal
Vía Ferrata del Sorrosal en Broto | Ferrata en la Cascada de Sorrosal

Vía Ferrata de Sorrosal: Una Aventura en el Pirineo
Ubicada en la localidad de Broto, Huesca, a los pies del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la vía ferrata de Sorrosal es una de las más espectaculares de España. Se accede fácilmente desde el pueblo, con un breve paseo a pie.
Esta vía ferrata se encuentra sobre el impresionante circo formado por el río Sorrosal, justo antes de que sus aguas desemboquen en el río Ara. Su recorrido transcurre sobre un tipo de roca denominado «Flysch», caracterizado por sus pliegues únicos y llamativos.

Dificultad y Equipamiento
Con una dificultad K3, la vía es accesible para todo tipo de público, incluso sin experiencia previa, aunque es fundamental no tener vértigo. Para realizar la actividad se recomienda llevar ropa cómoda, calzado de montaña o similar.
Punto de Partida
El recorrido comienza en el parking junto al centro de salud de Broto. Desde allí, una caminata de cinco minutos nos lleva hasta las impresionantes cascadas de Sorrosal, donde empieza la aventura.

Recorrido de la Vía Ferrata de Sorrosal (K3)
Primera Fase: El Circo y las Cascadas
La ruta comienza ascendiendo por el circo del Sorrosal, ofreciendo vistas espectaculares de dos cascadas de 40 metros. Durante este tramo, se alternan secciones verticales y horizontales sin gran dificultad, aunque hay que tener precaución en caso de barro o desprendimiento de piedras.
Después de unos 25-30 minutos de ascenso, llegamos a una zona de descanso junto a un pino, donde se encuentra la poza de recepción de la primera cascada.

Segunda Fase: Escaleras y la Cueva
A continuación, se inicia la parte más vertical del recorrido, con cinco tramos de escaleras de hierro que conducen a una cueva artificial excavada en la roca. Este túnel fue creado para desviar agua hacia el pueblo de Oto.
En verano, es común que haya agua en este tramo. Se puede avanzar con cuidado para evitar mojarse o, si se prefiere, descalzarse y disfrutar de un refrescante contacto con el agua.
Al salir de la cueva, volvemos a asegurarnos al cable y nos adentramos en la sección más bella de la vía ferrata.
Tercera Fase: El Cañón del Sorrosal
Este tramo nos lleva a través del estrecho cañón del río Sorrosal, una sucesión de cascadas y pozas donde se forma una ligera corriente.
Aquí cruzamos un puente tibetano antes de continuar por el cañón durante unos 20 minutos. Luego, llegamos a una zona de descanso, ideal para reponer fuerzas, almorzar e incluso darse un chapuzón en las pozas superiores.

Tramo Final y Salida
Después del descanso, el recorrido continúa fuera del cañón, en una zona más soleada. Superamos varios pequeños tramos de ferrata hasta alcanzar un bosque de robles y pinos.
El último tramo transcurre sobre una faja erosionada en el flysch, desde donde se obtiene una vista panorámica del valle de Broto, el río Ara y el inicio de la vía.
En unas dos horas de recorrido, llegamos al final de la ferrata. Desde allí, seguimos el sendero que conecta los pueblos de Fragen y Broto, tomando la dirección de regreso hasta el punto de inicio, completando así una ruta circular.
Conclusión
La vía ferrata de Sorrosal es una experiencia imprescindible para quienes visitan el Pirineo de Huesca y la zona de Ordesa. Para disfrutarla con mayor seguridad, siempre es recomendable realizarla con un guía.
¿Qué debes llevar?
-
Botas de montaña o calzado deportivo adecuado.
-
Agua y barrita energetica o similar.
-
Ropa adecuada para la montaña, y ropa de abrigo.
-
Crema solar.
BROTO





